jueves, 23 de abril de 2009

¿Quienes somos?


¿Quiénes somos?

Somos Deudores Hipotecarios con Vivienda Única, Familiar y Permanente. En algunos casos, en la misma hipoteca están incluidas unidades productivas. Todos hemos sido víctimas del desastre económico que arrasó a nuestro país y que alcanzó su pico máximo durante el período 2001/2002. Nuestros acreedores son bancos oficiales, privados y prestamistas particulares. Como a tantos miles y miles de argentinos, de un día para el otro, sin contemplaciones, se nos cambiaron las reglas de juego. Caímos en mora por razones ajenas a nuestra voluntad y quedamos sin posibilidades razonables de pagar. Directa consecuencia y muy semejante a lo que sucedió con el país.
Con la diferencia que a nosotros se nos privó de alternativas. Desde aquella crisis, nuestros acreedores, bancarios y privados, han estado beneficiándose con los remates de nuestras propiedades. Públicamente, algunos proclaman su desinterés por los inmuebles, pero en la práctica se comprueba todo lo contrario. Sus estrategias especulativas suman, a todo tipo de maniobras, la aplicación de intereses usurarios y, peor aún, la siniestra actividad de las ligas de compradores con la que han establecido un acuerdo letal para los deudores.
Para colmo de males, a pesar de nuestro número que es considerable en todo el país, no contamos con el apoyo de las grandes corporaciones económicas o periodísticas. Los grandes medios aplican sistemáticamente una cortina de silencio. Sólo los del interior nos brindan algún espacio.
Nos consta que, tanto este gobierno como el anterior, han reconocido la magnitud de la catástrofe que nos alcanzó. La suspensión temporaria de las ejecuciones, dispuesta por su antecesor así lo indica. Luego vino la Ley 25.798 pero, desgraciadamente, quedó fuera la gran mayoría de deudores. Finalmente terminó siendo discriminatoria y hasta contraria al espíritu que la inspiró. Opinamos que la ineficacia de la norma era inevitable ya que fue redactada por funcionarios provenientes de los ámbitos bancarios y financieros. Creemos compartir su pensamiento si juzgamos que los tecnicismos economicistas no transitan el mismo sendero que la protección a los más débiles, la solidaridad y la defensa de los más auténticos intereses nacionales; estos últimos seriamente amenazados, por ejemplo, por el daño social consecuente y sobre todo por la venta de nuestras deudas a acreedores extranjeros.
Para elaborar la Ley de Fideicomiso debió recurrirse, en su momento, a representantes de los deudores y especialistas de las áreas sociales de gobierno. En este sentido, resulta válido tener en cuenta que, en varios países de la región y en épocas más o menos recientes, distintos gobiernos resolvieron situaciones semejantes con medidas de salvataje para los deudores. En nuestro mismo país, durante la tercera década del siglo XX, se aplicaron decisiones de este tipo.
Pese a las dificultades que enfrentamos, continuamos librando esta lucha desigual en defensa de nuestra causa que es nuestras casas. Proveniente de tratados internacionales, el derecho a la vivienda, ingresó a la Argentina con jerarquía constitucional. No obstante, entendemos que la solución que necesitamos nos llegará sólo desde el Poder Ejecutivo Nacional.
En los ámbitos, legislativos, nacional y provinciales, hemos encontrado comprensión y adhesiones pero no alcanzan. Otra cosa es el Poder Judicial; lamentablemente, salvo honrosas y aisladas excepciones, al momento de los fallos prevalecen criterios propios del siglo XIX. Muchos magistrados parecen olvidar lo acontecido en el país estos últimos años. A ese estilo de administración de justicia, tan abstracto y acotado, se suma a menudo, la mala calidad de las defensas que los deudores pueden llegar a obtener.
Miles, muchos miles de hogares argentinos, dependen de las decisiones políticas para sobrevivir.

miércoles, 22 de abril de 2009

ADEVIFA BONAERENSE




DEUDORES HIPOTECARIOS BONAERENSES


DEFENDE TU CASA POR VOS Y TUS HIJOS
Si sos deudor hipotecario contactanos, entre todos podemos defender lo nuestro...



SI al proyecto de ley 1406 - período 2007-2008



NO a los remates de las viviendas unicas y permanentes



55 N° 831 - La Plata


Tel: 0221 - 421-9539


e-mail: adevifabonaerense@yahoo.com

ADEVIFA BONAERENSE


Asociación por la Defensa de la Vivienda Familiar BONAERENSE.

PERSONERÍA JURÍDICA: Nº 135630 - CALLE 55 Nº 831 - P. A. (E/ 11 Y 12)
TELEFAX: (0221) 4219539 -

adevifabonaerense@yahoo.com
B1900BHG - La Plata - Buenos Aires
ADEVIFA BONAERENSE, entidad que representa a los deudores hipotecarios bonaerenses, reclama, ante el Senado provincial, que de una vez por todas se apruebe el Proyecto de Ley 1406/07/08.
Esta aprobación es necesaria para salvar las viviendas únicas y permanentes y unidades productivas de miles de familias. Viviendas que están al borde de la pérdida total debido a los desastres económicos padecidos por la gente de nuestro país.
Como viene sucediendo desde hace varios años, cada vez que se cuenta con algún principio de solución en esta materia, aparecen “palos en la rueda” que originan limitaciones, exclusiones y demoras.

Decimos “NO” al límite de la valuación fiscal, porque los sucesivos aumentos de la misma, (en algunos casos mas del 100 %) dejan afuera a gran parte de los damnificados. Y porque eso excluye también a casi todas las unidades productivas.
Y decimos “NO” porque estas limitaciones son todavía más graves si tomamos en cuenta que los involucrados pertenecemos a un promedio de edad superior a los 50 años.
Decimos “NO” a las violaciones reiteradas del art. 14 bis de la Constitución Nacional y del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que tiene rango constitucional.

Reclamamos que se fije una cuota razonable, no superior al 25 % de los ingresos familiares y que se aplique una tasa de intereses, fija y no variable, que atienda al fin “social” del proyecto.
Decimos que se recuerde que los jueces en lo civil y comercial, en general, aplican un Código Civil de neto corte liberal, contrariando así los criterios solidarios que se dicen promover desde los poderes del estado. Y contrariando también a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la que en sus fallos y pronunciamientos ha venido protegiendo a la vivienda única.

ADEVIFA BONAERENSE.

ASOCIACIÓN POR LA DEFENSA DE LA VIVIENDA FAMILIAR BONAERENSE

INFORMA ADEVIFA BONAERENSE.

El jueves 27 de noviembre, la H. Cámara de Diputados de la P. B. A. dio media sanción sobre tablas, y con modificaciones al texto original, al Proyecto de Ley D. 1406/07/08, presentado por el Diputado Antonuccio Alfredo M. (F.p.V.) que establece “…un procedimiento especial de emergencia para que en las ejecuciones hipotecarias judiciales o extrajudiciales, se practique la liquidación del total adeudado antes de la subasta, a fin de cancelar la deuda…”
Al tiempo del consecuente tratamiento por parte del H. Senado, restarán analizar algunos puntos tales como la tasa variable fijada o el tope de la valuación fiscal; no obstante lo cual, dicha medida significa un paso adelante en una problemática que ha sido la razón de ser de esta O. N. G. Su aprobación constituye una luz de esperanza para miles de deudores hipotecarios bonaerenses, titulares de viviendas únicas, familiares y permanentes, víctimas del desastre económico que tuvo su punto crítico en el período 2001/2002, quienes todavía continúan luchando para salvar sus casas y/o pequeñas unidades productivas.
Para estas familias argentinas, sea la norma parcialmente sancionada, el augurio de un 2009 con menos angustia.
TERESA LORENTI
Presidente.
MARTA HARBAC
Secretaria
A. De.Vi. Fa. Bonaerense. (P. J. 135.630)
(Asociación en Defensa de la Vivienda Familiar Bonaerense)
55 nº. .831, (entre 11 y 12) La Plata. C. P. 1900.
Tel.: 0221-421.9539
adevifabonaerense@yahoo.com